El gremio que nuclea a más de 150 mil trabajadores del estado evalúa nuevas medidas de fuerza.
Publicado el 14/10/2024 por Redacción
La conflictividad entre el Gobierno Nacional y los trabajadores del Estado sigue en aumento y este martes habrá un Plenario Federal de delegados para definir nuevas medidas de fuerza para el sector. “No vamos a aceptar mansamente este plan de empobrecimiento”, apuntó Rodolfo Aguiar, líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
En el plenario del 30 de agosto, ATE rechazó el aumento del 2% para septiembre y el 1% para octubre. Sin embargo, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la propuesta del Gobierno. “El Gobierno ha decidido congelar las paritarias y destruir los salarios en el sector público, y a eso debemos responder con una medida de fuerza de carácter general y abarcativa de todo el país”, analizó Aguiar.
El sindicato denuncia que la Administración Pública Nacional perdió “más del 34%” de su poder adquisitivo desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. En este sentido, el líder del gremio se refirió a la propuesta paritaria del Gobierno: “Es una burla, una actitud miserable que no podemos ni vamos a tolerar”.
Se espera que más de mil delegados del país participen del Plenario Federal de ATE para definir un nuevo plan de lucha. Será mañana desde las 14. “El gobierno debe abrir las negociaciones de inmediato”, finalizó Aguiar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.