Jueves 09 de Octubre del 2025

Milei activa una purga política pero blinda la jefatura de Karina

Javier Milei inició una purga política tras una nueva paliza en el Congreso y resolvió […]

Publicado el 20/09/2025 por Ezequiel Rudman

Javier Milei inició una purga política tras una nueva paliza en el Congreso y resolvió desplazar a Eduardo “Lule” Menem de la coordinación de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El Presidente continúa sin embargo delegando la conducción política del gobierno naciones en su hermana Karina Milei quien dispuso designar a Pilar Ramírez como nueva jefa de la campaña a nivel nacional.

Ramírez, titular de la bancada de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, será el contacto político con los 24 jefes de campaña de cada una de las provincias. Algo a lo que aspiraba y venía haciendo Lule Menem.

El brazo político de Karina en la Ciudad fue presentada formalmente esta semana en la reunión en la que estuvieron los representantes de cada provincia en Olivos.

Pilar Ramírez viene de estar a cargo de la campaña en CABA con resultados comprobados ante el PRO en los comicios desdoblados de mayo y se define como “metódica y ordenada”.

Es además una persona de extrema confianza de Karina Milei pero que también tiene buen vínculo con Santiago Caputo, con quien habla a diario. El gobierno busca replicar la mesa de CABA, la única que funcionó hasta ahora.

El Gobierno de Milei viene de sufrir su mayor revés en el Congreso: 181 votos contra el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica.

La Cámara de Diputados rechazó el miércoles pasado dos vetos presidenciales en una misma jornada, algo inédito desde 1983. El más contundente fue el rechazo al veto a la Ley Garrahan de emergencia pediátrica, con 181 votos afirmativos, 60 en contra y una abstención: se trata de la votación más amplia contra un veto presidencial en democracia. Minutos antes, el cuerpo había rechazado también el veto al financiamiento universitario, con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.

La derrota legislativa dejó en el centro de la escena a tres figuras clave del oficialismo: Martín Menem, presidente de la Cámara baja; Eduardo “Lule” Menem, responsable de la interlocución política con los bloques; y Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior. Ninguno de ellos logró asegurar los respaldos necesarios para sostener la estrategia del Ejecutivo y garantizar la ratificación de los vetos en el recinto.

Los rechazos, que ahora deberán ser tratados en el Senado, constituyen un hecho histórico en el Congreso y reflejan la dificultad del Gobierno para reunir apoyos legislativos en torno a medidas centrales de la gestión presidencial.

Deja una respuesta

Para enviar su comentario debe estar registrado.