Con críticas, Buford calificó como “sumamente inusual” la intromisión de EE.UU. en la causa por la petrolera.
Publicado el 21/07/2025 por Redacción
Burford Capital reaccionó ante la reciente intervención del gobierno de Estados Unidos en el caso. En un escrito presentado ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, el bufete solicitó que se rechace el ingreso de EE.UU. como amicus curiae y calificó de “sumamente inusual” la postura asumida por funcionarios del Departamento de Justicia norteamericano.
En su presentación, Burford dedicó diez páginas a refutar los argumentos del gobierno estadounidense, al que acusó de basarse en “premisas erróneas” y de no aportar “nada sustancial” al expediente. Asimismo, recordaron que, en el pasado, EE.UU. sostuvo posturas alineadas con la de los demandantes en casos similares.
La corte debe decidir esta semana si suspende la aplicación del fallo dictado por la jueza Loretta Preska, que ordenó entregar las acciones estatales en YPF como parte del pago. Buford es el fondo británico que financió la demanda contra la Argentina por la expropiación de YPF y resultó favorecido con un fallo de USD 16.000 millones.
Por último, el fondo reiteró que su intención es cobrar el monto completo. En ese contexto, subrayaron que EE.UU. tiene interés en garantizar que los Estados extranjeros que operan como actores comerciales en sus mercados no puedan escudarse en inmunidades para evadir responsabilidades contractuales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.