Jueves 09 de Octubre del 2025

Gobernadores se despegan de anuncios por retenciones y vuelven a reunirse

A pesar del anuncio de baja de retenciones del reciclado del Ministerio del Interior, la […]

Publicado el 23/09/2025 por Ezequiel Rudman

A pesar del anuncio de baja de retenciones del reciclado del Ministerio del Interior, la Casa Rosada no logra recomponer el vínculo con los gobernadores. En plena campaña electoral, los mandatarios provinciales ya se adaptaron a administrar la escasez y calificaron la medida anunciada por el gobierno nacional como «electoralista».

El Presidente viene de vetar la ley de reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) que fue impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, y adelantó además a través de Guillermo Francos que hará lo mismo con el proyecto de distribución del impuesto a los combustibles líquidos que reclaman las provincias. La fractura de la relación con los mandatarios provinciales quedó expuesta la semana pasada en Diputados con el doble rechazo a los vetos a la ley de emergencia pediátrica y a la ley de financiamiento universitario tras las fallidas gestiones de Lisandro Catalán quien ni siquiera logró que aliados electorales como el mendocino Alfredo Cornejo mande a sus diputados a votar junto a la Libertad Avanza.

Casi en bloque, este lunes los gobernadores de Provincias Unidas salieron a criticar el decreto de Milei para eliminar retenciones hasta el 31 de octubre y calificaron la medida de «electoralista». El cordobés Martín Llaryora, quien enfrenta en su provincia a LLA, advirtió que «las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral». «Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las retenciones al agro. Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo. Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de #empleo y dinamice las economías regionales», agregó.

Provincias Unidas (PU) es el frente de gobernadores integrado por Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal(Santa Cruz), que se presenta como una alternativa a la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA). El próximo martes volverán a reunirse en Chubut.

«Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales», advirtió Pullaro quien además reclamó «necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir». «Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad».

Juan Schiaretti, primer candidato a diputado nacional por Córdoba, se sumó a las críticas y enfatizó que «con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro». Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años». Y agregó: «A la soja se la eliminan por un mes. Faltaba que dijeran ‘hasta el 27 de octubre’, porque las elecciones son el 26».

Deja una respuesta

Para enviar su comentario debe estar registrado.