Jueves 09 de Octubre del 2025

Fallo adverso en EE.UU.: ordenan entregar el 51% de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska dictaminó que Argentina transfiera la mayoría accionaria de YPF en un plazo de 15 días y el Gobierno anunció que apelará.

Publicado el 30/06/2025 por Redacción

La jueza estadounidense Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la empresa en 2012. El fallo, que aún puede ser apelado, surge en el marco de la demanda iniciada por el fondo Burford Capital, por la cual el país ya fue condenado a pagar más de 16.000 millones de dólares.

La decisión judicial establece un plazo de 15 días para concretar la transferencia, lo que obliga a una respuesta urgente del Gobierno. Tras conocerse el fallo, las acciones de YPF en Wall Street cayeron hasta un 8%, aunque luego moderaron su baja a 5%.

La demanda se inició en 2015, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, y atravesó también los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. La defensa argentina sostuvo a lo largo de los años que la operación entre Repsol y el Grupo Petersen fue “fraudulenta” y que el conflicto debía resolverse en tribunales locales, por tratarse de una empresa con sede en el país.

El presidente Javier Milei confirmó que el Estado apelará la medida en todas las instancias disponibles. En una publicación en X, atribuyó la responsabilidad del caso a Axel Kicillof, entonces ministro de Economía. “Es culpa del inútil soviético de Kicillof y de todos los que nos gobernaron antes”, escribió el mandatario.

Deja una respuesta

Para enviar su comentario debe estar registrado.