Jueves 09 de Octubre del 2025

El recorrido de José Luis Espert en LLA, plagado de problemas internos

El domingo terminó una parte del difícil camino que tuvo el candidato a diputado nacional desde que se incorporó a la fuerza oficialista. Los motivos por los que fue indigerible.

Publicado el 06/10/2025 por Juan Pablo Kavanagh

El domingo por la tarde, José Luis Espert terminó con miles de especulaciones que se tejían sobre su futuro y anunció que declinaba su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza. Fue el punto final de un recorrido difícil, plagado de ruido interno, que comenzó desde el día que Javier Milei, el hombre que siempre lo sostuvo, anunció que se sumaba a Las Fuerzas del Cielo.

El 12 de marzo de 2024, en una entrevista con TN, el Presidente sorprendió a propios y extraños al contar que el profesor Espert pasaba a ser parte de La Libertad Avanza. Las palabras del líder del Ejecutivo estuvieron acompañadas por una señal de bienvenida y un abrazo con el legislador que se encontraba presente en la entrevista. También, con una gorra con la leyenda “Fuerzas del Cielo”.

A partir de ese instante, en la organización militante libertaria que se mueve bajo Santiago Caputo comenzaron a exteriorizar interrogantes y críticas sobre el arribo de Espert. Quienes lo conocían del ámbito político no dudaban en marcar que el economista es una persona “ambiciosa” y “con ojos en la guita”. Otros ya veían que iba a ser erigido como principal postulante violeta en la provincia de Buenos Aires, un puesto que muchos codiciaban. Mientras que otros se preguntaban si realmente podía aportar algo distinto a proyecto de Milei y recordaban que hacía menos de un año había apoyado a Horacio Rodríguez Larreta en su aventura presidencial. Larreta, en ese círculo violeta, es una mala palabra.

Karina Milei, la secretaria general de la presidencia, tampoco fue ajena a lo que generó el economista. Desconfiada por naturaleza, nunca le terminó de cerrar la figura “prepotente” del ex postulante presidencial, quien avisó desde el minuto uno que quería protagonismo y rápidamente comenzó a aceitar, a través del jefe de Estado, los mecanismos para renovar su banca este año. Los Menem, tanto Martín como “Lule”, también se vieron incómodos, como Sebastián Pareja, titular del partido de la provincia de Buenos Aires.

A este menú de hostilidades hacia “el profesor”, se sumó una advertencia directa, la de un armador de la Ucedé de la primera sección electoral que había trabajado de manera incansable en la candidatura presidencial de Espert y que después de 2019 pasó a formar parte de LLA. No solo eso: también se ganó la confianza de Milei. Al libertario llegó gracias al actual titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en 2021, en una cena que compartieron en medio de la campaña electoral de ese año.

Esa figura, que además estuvo metida con diversos trámites ante la justicia electoral del sello Avanza Libertad, se tomó el tiempo de mandarle un extenso mensaje al Presidente en junio, cuando avanzaban las versiones de que el ahora ex postulante iba a ser la carta de LLA para la provincia. En ese mensaje, por Whatsapp, contenía denuncias y aspectos nocivos de Espert, incluso personales. Pero por sobre todo, aventuraba un problema grave para Milei si le daba terreno al cuestionado economista. La respuesta del jefe de Estado fue muy breve, para sacar el tema de encima: “Hablalo con KARY”. Eso fue todo.

Lo que sucedió en la última semana con Espert, con su floja defensa mediática, sus contradicciones y los dardos internos, marcaron que Milei, pese a las advertencias que había tenido, se equivocó en sostenerlo casi hasta el final. En LLA dan otro detalle no menor: no perdonan que el profesor, con aires de soberbia, acudió a dos encuentros en Casa Rosada y en todos mintió sobre sus vínculos reales con Antonio “Fred” Machado, el empresario que financió su campaña electoral de 2019 y que fue acusado de lavado de dinero, narcotráfico y defraudación. Por lo que no sería descabellado que termine desafiliado del partido en los próximos días pese a que el Presidente diga que fue víctima de una operación “kuka”.

Deja una respuesta

Para enviar su comentario debe estar registrado.