Ayer, las reservas del BCRA cayeron 2.000 millones de dólares y el Riesgo País perforó los 1.300 puntos.
Publicado el 01/10/2024 por Redacción
Tras varios meses de negociaciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, logró acordar un “repo” con el Bank for International Settlements, conocido como el Banco de Basilea, de casi 5 mil millones de dólares. Será a 6 meses con una tasa de 3,95% para fortalecer las reservas del BCRA.
El “repo” es un término derivado del inglés “repurchase agreement”, que traducido literalmente significa “acuerdo de recompra”. Es decir, en una operación una parte vende un activo a otra con la obligación de volver a comprársela en un plazo y con condiciones determinadas. Generalmente, suelen ser operaciones de títulos de deuda: bonos, letras u otros instrumentos.
El acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Banco de Basilea es por 3.700 Derechos Especiales de Giro. El Riesgo País cayó por debajo de los 1.300 puntos este lunes, el menor nivel desde mayo, luego de que la información fuera confirmada por fuentes del banco europeo.
Ayer, las reservas cayeron 2.000 millones de dólares tras el pago de deuda por 300 millones de dólares y pérdidas por la valuación de canasta de monedas que componen las reservas: dólar, yuanes, euro y yenes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.