Con mayorías amplias, la oposición logró avanzar con dos proyectos clave que responden a demandas sociales urgentes.
Publicado el 06/08/2025 por Redacción
En una jornada legislativa adversa para el oficialismo, la Cámara de Diputados dio media sanción a la declaración de emergencia sanitaria en la salud pediátrica y la ley de financiamiento para las universidades nacionales. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei anticipó que “el superávit fiscal no se negocia”.
El primero de los proyectos fue aprobado por 159 votos afirmativos, 67 en contra y 4 abstenciones y declara la emergencia sanitaria por dos años en la salud pediátrica y en las residencias nacionales en salud. La iniciativa contempla la reasignación inmediata de fondos, la recomposición salarial del personal sanitario y la declaración del hospital Garrahan.
Minutos antes, también con una amplia mayoría, se aprobó el proyecto que exige asegurar el financiamiento del sistema universitario público. La medida fue justificada en el contexto de ajuste presupuestario que atraviesan las casas de estudio, con impacto directo en su funcionamiento.
El oficialismo votó en contra de ambas propuestas por considerarlas incompatibles con el objetivo del déficit cero. La contundencia de los apoyos obtenidos anticipa un escenario de tensión si el presidente decide recurrir al veto nuevamente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.